Noticias
Ante el aumento del salario mínimo en el país, empresarios de Guanajuato temen afectaciones tanto en la economía del país como de Guanajuato, así lo informó Elizabeth Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en la entidad.
“El aumento del 15% al salario mínimo que entró en vigor a partir del viernes primero de enero, sin duda beneficiará a todos los trabajadores formales de México, principalmente a los que su contrato se rige por esta unidad, por ello el nuevo salario mínimo de 141.7 pesos diarios en el país y 213.39 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte representa sin lugar a duda un gran avance en el desarrollo del empleo formal de México”, comentó.
Sin embargo, expresó que por las condiciones impuestas por la pandemia diversos sectores cerraron el 2020 con una disminución de más de 40% en la derrama económica en comparación con el 2019, por lo que el incremento al salario mínimo los enfrenta a un nuevo reto.
Por su parte, Alberto Ruenes, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que para cerca del 15% de los empresarios, el aumento del salario mínimo fue algo brusco, por lo que agregó: “No hubo ninguna consulta por parte del Gobierno Federal, no se tomó en cuenta a patrones, fue totalmente autoritario.
Por supuesto que siempre buscamos ayuda para nuestros trabajadores y, de alguna forma, hemos estado solicitando estos incrementos de manera gradual, para evitar un efecto faro y que esto pueda generar desempleo al no poderse solventar esos gastos”, señaló.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


